Los embalses o balsas se construyen en todo el mundo por varias razones, pero en general el objetivo principal es capturar y conservar el agua. Este tipo de construcciones se construyen con frecuencia en áreas subterráneas porosas, por lo que el agua puede desaparecer a través del suelo o de las paredes laterales. Un método muy efectivo para evitar la pérdida de agua es la instalación de membranas impermeabilizantes.
RENOLIT propone geomembranas adaptadas para esta aplicación. Gracias a su flexibilidad y resistencia química, nuestra amplia gama de geomembranas Alkorplan se puede utilizar en todo tipo de construcciones, con cualquier tipo de sustrato (hormigón, tierra, excavación de rocas ...) y para almacenar líquidos de diferente naturaleza. Las geomembranas no solo funcionan como impermeabilizantes sino también como una capa protectora para evitar la contaminación de la subestructura.
Nuestras experiencias con embalses:
- Lagos ornamentales, humedales construidos y estanques de jardín.
- Embalses vinculados a la producción de energía, almacenamiento por bombeo.
- Protección, recolección y conservación del agua (potable).
- Acuacultura (Fish friendly)
- Reservas de riego y obras agrícolas.
- Almacenamiento de estiércol
- Embalses de retención de hidrocarburos después de un accidente, contención secundaria, estanques de retención de carreteras.
- Reservas de protección contra incendios.
- Depósitos de aguas pluviales
- Contención de residuos mineros.
Algunas referencias
Productos recomendados para esta aplicación
Folletos y Especificaciones
Elige los documentos que quieres descargar o envía un enlace
URL de descarga (válida durante 24 horas):